Nuevo Oasis para celebrar el décimo aniversario de Kindle

Probablemente en su día el Kindle Oasis fuera uno de los lectores que recibió una acogida más fría de todos los exitosos modelos de esta familia. No porque fuese malo, que no lo era. No porque contara con pocas virtudes, que no era caso. Sino principalmente por un precio que se antojaba desorbitado. Unas cifras discretas de ventas no han desanimado a los directivos de Amazon que atacan nuevamente el nicho de los más exigentes y sibaritas dotando al Oasis de nuevas características que vamos a repasar ahora.

Pantalla de 7″

Sin duda la característica más llamativa. Y es que nuestra criatura de un añito ha pegado el estirón y añade una pulgada más al que se ha convertido en estándar de facto de 6″. Según la ficha del producto, esto equivale a un 30% más de texto en pantalla. Mantiene la resolución de los 300 ppp y tiene 16 escalas de gris (¿alguien tiene en cuenta hoy día este último dato?) en su pantalla Carta. Por supuesto con luz integrada, que podemos configurar en modo automático o manejar manualemente, a nuestro gusto.

Lector electrónico resistente al agua

Kindle Oasis segunda generación

Mmmmh, ¿dónde habremos visto esto antes? Hay, pillines de Amazon, que habéis copiado a la competencia, ¿eh? Pues sí, parece que el Kobo H2o ha servido de “inspiración” para la siguiente característica, que no es otra que hacer el Kindle resistente al agua del Oasis. Así, informan que tiene certificación IPX8, lo que garantiza la inmersión hasta 2 metros de profundidad durante 60 minutos. No podremos hacer submarinismo con él, pero se antoja más que suficiente para leer bajo la lluvia o recuperar el aparato cuando se nos cae en la bañera. ¿Y en la piscina o en la playa? Pues cuidado, porque esta certificación no garantiza que la estanqueidad vaya a funcionar en agua clorada o salada. Probablemente algo resista en estos ambientes, pero es importante saber que no es indestructible.

Más capacidad de memoria interna que nunca antes en un Kindle

Y es que parece que en Amazon quieren desterrar las tarjetas de memoria y para ello ofrecen espacio más que sobrado para todos nuestros libros y casi casi hasta para aparcar el coche. El nuevo Oasis consta de varias versiones que se diferencian entre otras cosas en su capacidad interna. Tenemos el modelo básico de 8 GB para usuarios normales por un lado y el de 32 GB para aquellos con síndrome de Diógenes digital o simplemente quienes quieran tener absolutamente toda su biblioteca en su lector. Necesitarás seis vidas para leer todo lo que cabe ahí. Y si esos libros han sido comprados en Amazon, hay almacenamiento gratuito en la nube de esta compañía para esos e-books, por lo que nunca los perderás.

Por fin negrita en un Kindle

Puede parecer un detalle menor, pero los usuarios más sibaritas o que aprecian hasta el más mínimo detalle en las tipografías para leer completamente a su gusto sí echaban de menos esta característica. Y es que ahora podemos configurar el grosor del texto hasta con 5 niveles distintos. Unido a que se ha ampliado el número de tamaños de letra, este apartado ha adoptado una mejora considerable.

Pantalla en negativo

Para personas con problemas de visión o porque simplemente encuentran más cómodo este tipo de lectura existía la posibilidad de poner la pantalla “en negativo”, es decir, el fondo negro y las letras blancas. Esto aumenta muchísimo el contraste y como decimos, hay quien lo prefiere así. Minipunto para el Oasis.

Más velocidad en el pase de páginas

El Oasis se convierte en el Ferrari de los lectores aumentando su velocidad en la carga de las páginas hasta un 20%. No es que antes fuera lento, pero esto ya puede hacer frente al lector más exigente.

Conectividad 3G

¿Qué te parecería tener conexión contínua a internet y gratis en tu Kindle gracias a la tecnología 3g? Pues si compras el modelo superior del Oasis, no solo tendrás conectividad wifi, sino también 3g sin pagar ni un euro más. Amazon lo ofrece esperando que así entres más a menudo en su tienda y adquieras sus productos, evidentemente, pero lo cierto es que es una funcionalidad que se agradece cuando quieres enviar tus libros en otro formato para que te los conviertan o para otros menesteres.

Kindle Oasis nueva generación

Qué bonito todo, pero…

Oh, sí, los peros, por supuesto. Existen. Y es que hay cosas que se han añadido… y otras que han desaparecido o han empeorado. Una es el peso. Nos encontramos con que este Oasis actualizado ha cogido algo de peso y se nos va a los 194 gramos, 60 más que su antecesor. Están justificados por el mayor tamaño de la pantalla y tampoco es que sea un peso exagerado, pero es un detalla que está ahí.

La funda del anterior modelo era a su vez una batería que ayudaba a multiplicar la autonomía de nuestro Kindle. Con esta nueva versión decimos adiós a la funda-batería.

Y por supuesto, volvemos a fijarnos en un precio que es lo que más le hace destacar entre los demás lectores. Disponemos de dos versiones: con 8 GB de memoria interna a un precio de 250 euros y con 32 GB de memoria interna a 280. Si además queremos este último con conectividad 3g, la cifra se eleva hasta los 340 euros.

Alguien puede pensar que el modelo “básico” de 8 GB es más barato que el primer Oasis. Pero hay que tener en cuenta que estos aparatos, al contrario que su predecesor, vienen sin funda, que deberemos adquirir aparte. Fundas que se pueden adquirir por 45 euros la versión de cuero o por 60 euros la funda resistente al agua.

Aquí os hemos presentado las novedades respecto a este lector. ¿Serán las mejoras suficientes para hacer olvidar el elevado precio? Lo cierto es que para quienes el dinero no sea una barrera, nos encontramos ante uno de los mejores lectores del mercado sin duda alguna. De momento únicamente está disponible en reserva anticipada, ya que no saldrá a la venta hasta el 31 de octubre.