En la pasada edición de la SID display week de Los Ángeles pudo verse nuevamente un lector e-ink con pantalla flexible. Que nadie eche las campanas al vuelo, desde el mismo nacimiento de esta tecnología ha habido prototipos funcionales, incluso uno de ellos, mezcla de libro electrónico y teléfono, llegó a estar en el mercado en Italia con unas pocas unidades. Se trataba del Phillips Readius, de breve vida y nulo éxito, tal vez por su extravagante mezcla de móvil y libro. Hablamos del lejano 2008.
Desde entonces los usuarios hemos mirado siempre al mercado esperando que algún fabricante se digne acabar con uno de los grandes problemas de los lectores electrónicos: el sustrato de cristal de las pantallas que las convierte en un elemento frágil y muy caro de reparar. Muchos han sido los prototipos mostrados en ferias, ninguno de los cuales ha terminado llegando al público.
Cynora enseña su mamotreto
Esta marca alemana de pantallas OLED ha sido la última en ponernos los dientes largos con un modelo de lo más curioso. Para empezar, se ha decidido por un tamaño cada vez más infrecuente; 10’2″, más que suficientes para cualquier necesidad. La pantalla utiliza tecnología e-ink Mobius, con una resolución de 220 ppi y reemplaza el sustrato de cristal por uno plástico, dando como resultado un libro abatible.
Las pegas
En mi opinión han cometido el error en el que ya incurrieron otros anteriormente. En un mundo donde la portabilidad, el tamaño y la comodidad ya se dan por hechos, semejante armatoste está fuera de lugar. En este sentido las tablets señalan el camino. Se pueden usar pantallas de 10 pulgadas sin problema, pero el dotar a este lector de dos “tapas”, a cual más gruesa y que además cuentan con un lomo que más parece el bordillo de una acera destroza gran parte de las virtudes de estos dispositivos. No tenemos datos del peso, que es otro factor a tener en cuenta.
No obstante, parece que el riesgo de que este modelo llegue al mercado es muy remoto. La misma E-ink señaló recientemente en un comunicado que están listos para producir en masa pantallas plegables, siempre que las marcas las demanden. Los usuarios desde luego agradeceríamos que lo hicieran de una vez, pero parece ser que en el ánimo de los fabricantes pesa más la obsolescencia programada que la satisfacción de sus clientes.
E Ink dice que están listos para comenzar a producir en masa las pantallas plegables una vez que surjan algunos compradores.
Os dejamos con un vídeo de la feria y del libro, donde también pudo verse un vestido de tinta electrónica, un letrero de 42″, etc.


