Kobo se lanza a por México

Mucho y bueno se está moviendo últimamente en latinoamérica en lo que respecta a los libros electrónicos. Ahora es Kobo quien se ha fijado en México lindo y querido y se lanza a la conquista de ese mercado, con numerosos acuerdos con librerías de aquel país norteamericano para vender físicamente sus modelos.

El dato que ha hecho que Kobo se decida a dar el salto es que México cuenta con un parque de teléfonos móviles (o celulares, como los llaman en América) de 100 millones de ejemplares, nada menos. También el hecho de que la mitad de los mexicanos tengan menos de 27 años y por tanto sean casi todos ellos nativos digitales, hacen de este país un mercado muy apetecible, especialmente de cara al futuro.

Para conquistar el país azteca, Kobo ha firmado acuerdos con la cadena de librerías Porrúa, que cuenta con 70 establecimientos, y con la cadena Ghandi, con cerca de treinta tiendas más.

Rodrigo Pérez-Porrúa, director comercial de Porrúa, afirmó en la presentación de este acuerdo comercial que

Mediante esta alianza, Porrúa continúa honrando el precepto que nos anima: ‘cultura al alcance de todos’, el cual ahora se nutre con la incorporación de nuevas herramientas que permiten a los lectores tener acceso al universo de los libros electrónicos. Como una de las librerías más antiguas y reconocidas de México, nos entusiasma seguir encontrando caminos para poner a disposición de los lectores lo que más nos apasiona: ‘somos libros’.

Ambas librerías, en colaboración con Kobo, han abierto un servicio para sus clientes mexicanos denominado Orbile, donde esperan poner a disposición de sus clientes nada menos que 70.000 libros en español. Desde luego, en México no va a faltar con qué dar de comer a los Kobo, aunque no sabemos si serán con chile o sin él.

Entre esos ejemplares figurarán desde narrativa hasta libros de divulgación científica o infantiles, y podrán buscarse por géneros, más vendidos, libros para las vacaciones, recomendaciones personalizadas y un largo etcétera.

Orbile además ofrecerá una app para IOS y Android para aquellos que no dispongan de un Kobo u otro lector electrónico y quieran leer los libros de esta plataforma en sus teléfonos o tablets.

Septiembre es el mes elegido por estas tres empresas para lanzar su librería online y será previsiblemente entonces cuando también se comiencen a ver los Kobo en las librerías mexicanas.

En declaraciones de José Achar, director de Librerías Gandhi:

Nuestra empresa nació a partir de la creencia de que leer le permite a la gente mejorar sus vidas, y queríamos difundir el amor por la lectura tanto como fuera posible. Nuestras tiendas están creadas para poner a los libros como centro de la cultura, junto con otros aspectos que incluyen películas y música. Nos complace añadir la lectura digital a esta poderosa mezcla y difundir el amor por los libros

Sin duda,  una gran noticia para normalizar el mercado latinoamericano, hasta hace pocas fechas olvidado y abandonado por las empresas de lectores electrónicos y que ahora parece ser el objeto de deseo para los próximos años.