Amazon prime reading ahora incluído para usuarios premium

O algo similar, porque esto requiere de explicación.

Pues sí, grata sorpresa la que nos hemos llevado los usuarios de Amazon Prime esta mañana al encontrarnos con que los servicios de que disfrutamos han aumentado nada menos que con lo que ellos llaman Amazon prime reading.

¿Pero qué es Amazon prime?

Como casi todo el mundo sabe ya, y si no lo explicamos aquí, Amazon prime es un servicio por el que se paga 20 euros al año y da derecho a ventajas dentro de la tienda de Amazon, como envíos gratuitos en la mayoría de productos, descuentos especiales, etc.

Con el tiempo se le fueron añadiendo más servicios, como Prime video, una plataforma de streaming de cine y series, aunque con un catálogo exiguo y bastante avejentado. También se dispone de Prime Photos, un almacenamiento en la nube para guardar nuestras fotos sin límite de espacio y de otras ventajas, como descuentos en Amazon music unlimited, suscripción a la plataforma de streaming de videojuegos Twitch y algunas cosillas más.

Esto es lo que teníamos hasta ahora y a lo que se ha venido a sumar…

Amazon prime reading

¿Y esto qué es lo que es? ¿Se parece en algo a Kindle unlimited?. Pues sí y no. Kindle unlimited nos permite, mediante un pago mensual de 10 euros al mes, acceder a casi todo el catálogo de la librería de Amazon. ¡Más de un millón de libros! ¿Es esto lo que nos vamos a encontrar en prime reading? Pues parece ser que no. Al menos de momento.

Amazon prime reading ha irrumpido hoy con, de momento, alrededor de 500 títulos de todo tipo, un catálogo que suponemos irá ampliando en próximos días, aunque suponemos igualmente que quedará lejos de Kindle unlimited, ya que es un servicio aún activo y con diferente concepción.

Con Amazon prime reading podremos disponer de acceso a todos los libros de su catálogo, pero únicamente podremos tener en nuestro poder (dispositivo kindle o android, ordenador) un máximo de diez al mismo tiempo. Si quisiéramos cambiar de lecturas, deberíamos borrar algunos de los que ya tenemos y descargarnos otros diferentes de prime reading, cuyo acceso siempre tendremos disponible, teniendo en cuenta ese tope de diez ejemplares.

Especulaciones, rumores, temores…

La adición de este nuevo servicio por sorpresa ha vuelto a desatar los rumores que ya sacudieron a la comunidad hace unos meses acerca de una posible subida de precio de la cuota de Amazon prime. En aquella ocasión no se materializaron, pero echando la vista a otros países como Italia, donde se pagan 36 euros, o a Francia, donde asciende hasta los 49, no resultaría descabellado. Es cierto que en esos y otros países como Alemania la suscripción incluye más servicios que en España, pero precisamente por eso cobra más fuerza esta antigua especulación. Desde Amazon, empresa a la que le gusta hacer casi todo por sorpresa y sin anuncios previos, no llegan ni confirmaciones ni desmentidos. Lo único cierto es que a día de hoy contamos con un servicio más y que el precio, de momento, se mantiene en esos 19’95 euros anuales.