Tolino es uno de esos nombres que trabaja despacio, se toma su tiempo para sacar nuevos modelos y no hace demasiado ruido. Sabe que no puede batirse el cobre con las grandes marcas, pero tiene un sector local bien asentado (en este caso principalmente el alemán) y bastante fiel que le permite seguir en el mercado y sacar productos a tener en cuenta.
A principios de 2017 Tolino fue comprado por la canadiense Kobo. ¿Ha afectado ésto en algo a la hora de presentar un nuevo lector? Pues todo indica que bastante, porque los parecidos entre este Shine 3 y el reciente Kobo Clara HD van muchísimo más allá de la simple coincidencia. De hecho, se puede afirmar que estamos ante el mismo modelo con distinta marca. Desde el diseño estético hasta los materiales, dimensiones o características técnicas, con sus virtudes y defectos.
Veamos sus características.
El Tolino Shine 3 funciona con un Android 4.4.2 adaptado pero cerrado, tiene un procesador de 1 GHz con 512 MB de RAM, 8 GB de memoria interna, de los cuales unos 5,8 GB están disponibles para libros y una batería con una capacidad de 1500 mAh. Con 166 g, es muy ligera y como su predecesora.
La carcasa está construída en plástico, aunque éste es de buena calidad.
El Shine 3 tiene una pantalla táctil capacitiva de 6 pulgadas con una resolución de 300 ppi.
La pantalla está iluminada por siete LEDs blancos y seis naranjas, que se encuentran en el borde inferior de la pantalla. Tiene una curiosa limitación de potencia en el brillo, pero esa limitación se puede eliminar desde el menú y así disponer de la máxima iluminación a costa de un mayor consumo de batería. Tiene 300 ppi y una resolución de 1072 × 1448 píxeles en una pantalla e-ink Carta.
En lo que respecta al software, permite organizar los libro por título o autor, y también crear colecciones. Para aquellos que usen la nube de Tolino y tengan allí sus libros (opción atractiva para los germanoparlantes, pero no tanto para el resto de usuarios) estos se mostrarán junto con los que están guardados en la memoria interna del lector.
El formato preferente que utiliza este ereader es el EPUB, permitiendo establecer la fuente, el tamaño del texto, espaciado de línea y distancia hasta el borde.
También admite PDFs, con las limitaciones propias de este formato.
El lector admite el uso de diccionarios sin salir del texto que estamos leyendo y marcar pasajes del libro y/o añadir notas. Para ellos sólo hay que pulsar durante dos segundos sobre el texto que queremos traducir o marcar y seleccionar la opción deseada. Estos marcadores se pueden guardar en un archivo de texto en la memoria interna del lector. Los diccionarios disponibles son el de alemán, inglés, español, holandés e italiano.
Una novedad para aquellas personas zurdas que hasta ahora se las veían y deseaban con las zonas táctiles de los Tolino, es que ahora se pueden invertir las zonas de pase de página, con lo cual lo tendrán más cómodo a la hora de utilizar este dispositivo.
Finalmente, un argumento para decantarse por el Tolino Shine 3 en lugar de su gemelo Kobo Clara HD: este último cuesta 139 euros frente a los 119 del Tolino, siendo el mismo lector.
Se está hablando de este modelo como siempre en un hilo de nuestro foro