Estos son el momento propicio para las compañías para lanzar sus novedades, en esa carrera hacia posicionarse de cara al black friday y las navidades. Tal vez eso explica la avalancha de novedades estas semanas y en esta competición Amazon y sus Kindle no podían faltar.
En esta ocasión quien se renueva es su lector estrella: el Kindle Paperwhite, que reina cómodamente en el sector de la gama media. ¿Qué novedades nos ofrece este lector? Veámoslas.
Lo primero que hay que comentar es que podremos disponer de distintas configuraciones, pudiendo elegir entre 8 y 32 GB de memoria interna, con wifi únicamente o con wifi+ conexión 4G gratuita y con publicidad o sin ella. Esto nos da distintas configuraciones que obviamente repercuten en el precio final, que va desde los 130 euros de la opción más básica hasta los 230 de la más cara pasando por varios precios intermedios. 100 euros de diferencia que cuesta mucho justificar por algo más de capacidad de memoria, por quitar una publicidad poco molesta o por un 4G que no se antoja imprescindible pudiendo llevar cargados miles de libros en la memoria interna o conectarse a cualquier red wifi si tenemos una emergencia. Al menos en opinión de quien esto escribe.
También se ha aligerado el peso total del dispositivo, así como reducido las dimensiones (que ahora son de 167 mm x 116 mm x 8,2 mm), lo cual ha sido posible a costa de adelgazar los marcos, manteniendo sin embargo las clásicas 6″ del Paperwhite.
Como novedad más apreciable, esta cuarta versión del modelo cuenta con certificación IPX8, es decir, ahora es resistente al agua dulce y puede permanecer sumergido a una profundidad máxima de dos metros durante 60 minutos.
Igualmente se ha cambiado el diseño de la pantalla de inicio (que es donde aparecerá la publicidad si es que hemos escogido el modelo más barato). Y es que el software también presenta algunas novedades, como la de elegir si queremos leer con el fondo negro y el texto en blanco para mayor contraste, además de poder gestionar distintos perfiles de configuración de fuentes para personalizar la experiencia de lectura a nuestro gusto.
Amazon también se ha preocupado de intentar vendernos todo lo posible, así que otra novedad que vamos a encontrar en este Paperwhite es un refinamiento de su sistema de lecturas recomendadas.
Por último el software también ha mejorado su gestión del consumo de batería, alargando su autonomía considerablemente, si debemos hacer caso a los datos que ha filtrado Amazon.
Este modelo está ya disponible para su reserva en la página web de Amazon, aquí, aunque no saldrá a la venta al público hasta el próximo día 7 de noviembre.
Comenta este tema en nuestro hilo del foro