Kobo Forma, el modelo de la firma canadiense que apuesta por pantalla grande

Kobo ha presentado un nuevo modelo de lector, al que ha llamado Forma y que está llamado a ocupar la cúspide de la marca con unas características a priori bastante interesantes… y un precio que empieza a recordarnos otras épocas, cuando había que rascarse bien el bolsillo para poder tener un lector de tinta electrónica.

Lo primero que llama la atención del Forma es su diseño. ¿Nos recuerda a algún otro lector? Rompiendo las anteriores líneas clásicas de la marca, ésta apuesta por desplazar casi todo el marco a un costado y minimizar todo lo posible el grosor del resto. Efectivamente, muy al estilo Kindle Oasis.

Kobo forma

En opinión de quien esto escribe, este tipo de diseños no mejoran la ergonomía ni suponen mayor comodidad a la hora de leer, pero parece ser que están cuajando y es la tendencia ahora mismo, al menos entre las marcas punteras. No cabe duda de quiénes rivalizan por los primeros puestos en ventas.

Y si Amazon ya sorprendió con el primer Oasis y el salto de precio, eso exactamente es lo que vamos a encontrarnos también con este Kobo Forma, que se convierte en el más caro de la marca alcanzando un precio oficial de 279,99 euros, 50 más que su antecesor el Kobo Aura ONE.

Si alguien se pregunta si merecerá la pena pagar esa cantidad, veamos qué nos ofrecen por ese dinero.

Apuesta por la gran pantalla

Y es que parece que la tendencia ahora mismo es a volver a las pantallas cada vez más grandes. Esto tiene su lógica teniendo en cuenta que la miniaturización de los componentes cada vez es más extrema y por tanto se puede ir adelgazando los marcos obteniendo más espacio de lectura sin incrementar demasiado el tamaño del lector, lo cual lo haría en excesivamente incómodo de sostener.

En este caso el Forma monta una pantalla Carta e-ink de 8 pulgadas y 300 PPI con una resolución de 1440×1920 píxeles. Obviamente cuenta con iluminación, usando el sistema comfortlight Pro que permite seleccionar la temperatura de color.

Otra característica a destacar es la estanqueidad al agua, ya que este lector cumple la norma IPX8 (resistente al agua hasta una profundidad de 2 metros durante una hora como máximo)

Kobo forma

Permite 11 tipos de fuentes diferentes y personalizar las mismas ajustando su grosor y la nitidez con que se muestran en pantalla. Los formatos que soporta son EPUB, EPUB3, PDF, MOBI, JPEG, GIF, PNG, BMP, TIFF, TXT, HTML, RTF, CBZ y CBR. Como sabemos, éstos últimos son los empleados en los cómics digitales y contando con 8″ puede ser algo a tener en cuenta.

Contamos con 8 GB de almacenamiento interno y al parecer no habrá puertos de expansión para tarjetas de memoria. La conectividad se reduce al wi-fi y a un puerto micro USB.

Monta una batería de 1200 mAh. Una característica a destacar es su escasísimo peso y el tamaño contenido, siendo éstos de 197 gramos y unas medidas de 160×177,7×7,5mm. Esta última medida corresponde al grosor en la parte de agarre, mientras que en su parte más fina el grosor es de tan solo 4,2 milímetros.

Kobo forma de lado

Este modelo se podrá reservar a partir del 16 de octubre en preventa y como decimos su precio será de 279,99 €. La compra como tal, no tendrá lugar hasta el día 23 de dicho mes.

Conclusiones

Obviamente habrá que esperar a que este lector salga a la venta para obtener opiniones más fundadas, pero a priori no parece que este Forma mejore en gran medida al Kobo Aura ONE. De hecho, salvo el diseño de la carcasa y un irrisorio aumento del tamaño de la pantalla de tan sólo 0,2″ y por supuesto un considerable aumento de precio, apenas hay ninguna novedad respecto a su predecesor.

¿Estaremos ante un modelo fallido? Dependerá en gran medida de si Kobo mantiene en el mercado su Kobo Aura ONE o no. Si lo mantiene, definitivamente la relación calidad-precio parece decantarse claramente hacia el ONE, lo que dejaría al modelo más reciente en una situación difícil para consolidarse. Basta ver la publicidad que Kobo está haciendo de este Forma y las características que resaltan (¡es resistente al agua!¡Se puede leer en vertical o en horizontal!¡Tiene botones físicos para pasar de página!) que ya son comunes desde hace años en todos los lectores de cualquier marca de una gama media para arriba para darse cuenta del poco empeño por innovar que han puesto en él. Y es que el Forma, víctima de su propio nombre, parece haber llegado para aportar simplemente su estética, siendo su interior más de lo mismo.

Os dejamos con un vídeo promocional para que juzguéis por vosotros mismos.

Para comentar esta noticia puedes acudir a este hilo del foro