Muere la autora de Matar a un ruiseñor

Si hablamos de Nelle Harper Lee, es probable que muchos no sepan quién era esta autora. Pero si mencionamos el libro Matar a un ruiseñor… bueno, ahí la cosa cambia bastante.

El caso de esta escritora es tremendamente peculiar, ya que alcanzó la fama con tan solo un único libro, que supone a la postre, la mitad de su producción literaria.

Harper Lee nació el 28 de abril de 1926 en Monroeville, Alabama, y ya desde pequeña su destino parecía estar guiándole hacia los libros, pues entabló amistad nada menos que con un jovencísimo Truman Capote. En 1949, se traslada a Nueva York, intentando como tantas jóvenes llegadas del entorno rural, abrirse camino en la gran urbe.

Mientras trabajaba como recepcionista en una compañía aérea, escribe una novela que intenta vender a diversas editoriales. No tiene mucho éxito en el empeño, hasta que finalmente topa con la editorial J.B. Lippincott & Co.… a la que tampoco convence. Sin embargo, el editor ve algo en aquella novela y pide a Harper que la reescriba. Es así como, en 1960, esta editorial publica finalmente Matar a un ruiseñor. Inmediatamente el libro se convierte en un gran éxito, impensable para una escritora novel, hasta tal punto, que recibe el premio Pulitzer al año siguiente, galardón que se suma a la lista de logros cosechados por esta novela, entre ellos el llevar vendidos más de 40 millones de ejemplares o una adaptación cinematográfica que a día de hoy es un gran clásico y que consiguió 3 óscars.

Con un triunfo tan arrollador con una primera novela, todo hacía presagiar una carrera fulgurante para Harper Lee. Sin embargo, parece que el vértigo del éxito pudo con ella y decidió regresar a su pueblo natal, aislarse del mundo y dar por liquidada su etapa como escritora. Encerrada en el pequeño pueblo de Alabama, no concedía entrevistas ni escribió nada que no fuera algún ensayo corto puntual.

Parecía que moriría siendo autora de un solo libro cuando, sorpresivamente, en 2015 anunció que iba a publicar la secuela de su única novela, que llevaría por título Ve y pon un centinela. Otra historia curiosa en la vida de Harper Lee. Una amiga encontró el manuscrito de esta segunda novela, escrito en 1957, antes que su gran éxito, pero abandonado desde entonces. La escritora puso manos a la obra y lo revisó para su publicación. La noticia supuso todo un bombazo en el mundillo literario. Obviamente, las editoriales vieron el filón y pusieron en marcha una maquinaria mediática gigantesca para anunciar a bombo y platillo el regreso de Harper Lee y de su personaje más carismático, Atticus Finch.

ve y pon un centinela

Ve y pon un centinela no logró el éxito de su antecesora y recibió muchas críticas desfavorables de aquellos que esperaban encontrarse con otro Matar a un ruiseñor y se toparon con otra cosa, otra mirada desde otro ángulo, además de una escritura más tosca. No obstante, no deja de ser una gran novela. Fue publicada en 2015.

Ahora, justo un año después de que Harper Lee anunciara el hallazgo del manuscrito, nos ha dejado a los 89 años esta mujer de carrera literaria caótica, fulgurante, brillante y escasa que dejó uno de los hitos  de la literatura norteamericana y cautivó a medio mundo con su relato de segregación racial, derechos civiles, niños inocentes y épocas turbulentas.

Hoy, el ruiseñor ha dejado de escribir para siempre.

Comenta esta noticia en este hilo del foro

1 comentario en “Muere la autora de Matar a un ruiseñor”

Los comentarios están cerrados.